Mudanzas

Consejos para organizar una mudanza para empresas

En el mundo empresarial se producen cambios de todo tipo, también de ubicación, sobre todo cuando hay un crecimiento y expansión del negocio. Para la mudanza corporativa se necesita una planificación rigurosa y muy bien coordinada, así se consigue una ejecución óptima. En Metrecubic, con servicio de mudanza para empresas, te ofrecemos una guía detallada donde exploramos cada paso para que sepas cómo organizar una mudanza para empresas. ¡Organiza y lleva a cabo el traslado de una empresa con éxito!

Planificación inicial

Para que las mudanzas corporativas salgan a la perfección es necesaria una planificación meticulosa desde el principio. Para ello es fundamental:

  1. Contar con un equipo profesional para la mudanza corporativa. Detalla un presupuesto para la mudanza de tu empresa, donde se incluyan costes de embalaje, almacenamiento, desmontaje de mobiliario de oficinas y/o almacén, transporte de equipos informáticos y servicio de mudanza para empresas.
  2. Define un calendario donde detalles las fechas importantes, para que la compañía de mudanzas de empresas –como Metrecubic–, pueda adaptar tus necesidades a su calendario y llegar a tu nueva sede en las fechas previstas.
  3. Comunica la mudanza corporativa a tus trabajadores, clientes y proveedores. Proporciona los detalles y cambios que consideres relevantes. Informales sobre el plan de traslado, incluye fechas clave, nueva ubicación y cualquier cambio que consideres importante.

Escoge una empresa con servicio de mudanza para empresas

Cuando uno se pregunta ‘Cómo organizar una mudanza para empresas’ es fundamental seleccionar una empresa de mudanzas corporativa con experiencia y con todas las medidas de seguridad, como Metrecubic. Es interesante que:

  1. Solicites presupuestos para conocer los precios y servicios ofrecidos. Es importante que sean detallados para que te ayuden a tomar decisiones financieras acertadas y evitar sorpresas.
  2. Evalúes la experiencia de la compañía de mudanzas de empresas. Investiga su reputación y experiencia, y verifica si cuenta con los seguros y licencias necesarios. 
  3. Te fijes en los servicios adicionales. Pregunta si la empresa de mudanzas corporativa ofrece servicios como embalaje, desmontaje y montaje de muebles, aparte del transporte. Puede que también te interesen para facilitar el traslado de una empresa, en este caso, la tuya.
  4. Busques opiniones de otros clientes para seleccionar la mejor empresa de mudanzas. Basarte en opiniones de antiguos clientes puede ser muy útil, además de aportarte confianza y hacerte una idea de la calidad de los servicios. 

Evalúa las necesidades de tu empresa

Antes de empezar a empaquetar es clave evaluar cuáles son las necesidades concretas de tu empresa en términos de espacio, equipamiento y otros servicios. Así que puedes crear un inventario con todos los detalles de cada artículo embalado, incluyendo una descripción, el valor y condición. En el inventario también puedes incluir requisitos o necesidades de almacenamiento y logística, así como especificar cualquier necesidad especial detectada, como puede ser la instalación de equipos informáticos o contratar servicios temporales de almacenamiento.

Cómo preparar el embalaje y la mudanza

Cuando ya has elegido la compañía de mudanzas de empresas, es interesante que planifiques detalles como el embalaje y la mudanza en sí.

  1. Deshazte de objetos o artículos que sean innecesarios, que estén dañados, en desuso u obsoletos.
  2. Etiqueta cada caja correctamente. Añade información como contenido, ubicación, y cualquier dato que creas interesante para ganar agilidad en la nueva ubicación.
  3. Empaqueta vigilando los objetos . Ten cuidado con los artículos frágiles y valiosos, protégelos como es debido.

Momento de la mudanza

En el momento que se ejecutan las mudanzas corporativas se debe tener en cuenta una serie de requisitos:

  1. Supervisión del proceso de embalaje, el transporte, la carga y descarga. De este modo, puedes garantizar no solo eficiencia, también la seguridad.
  2. Comunícate con la empresa de mudanzas para poder solucionar cualquier imprevisto.
  3. Inspecciona tus cosas cuando ya estén en la nueva ubicación para evaluar que todo está como debería

Nueva ubicación

Referente a la instalación en la nueva ubicación de la empresa, es aconsejable tener en cuenta:

  1. Disposición del espacio. Planifica la nueva ubicación de los muebles y diferentes equipos de la empresa.
  2. Conexiones de todo tipo: de internet, electricidad, teléfono, y también con los servicios públicos.
  3. Prueba que todos los equipos electrónicos funcionen correctamente después de instalarse en la nueva ubicación.
  4. Actualiza la información de tu empresa en tu sitio web y en todas las plataformas donde estén tus datos de contacto.

Intenta ir muy organizado y verás cómo podrás hacer frente a las mudanzas corporativas con tranquilidad y evitarás más de un imprevisto. Mudar tu empresa puede parecer un desafío, pero con la planificación y ejecución adecuadas verás cómo será una experiencia exitosa. Te ofrecemos estos consejos que seguro que te serán útiles. Y recuerda que puedes contar con profesionales, como Metrecubic, donde ofrecemos un servicio de mudanza para empresas, para acompañarte y hacerte más fácil este proceso. ¡No lo dudes más, contáctanos!

Cesta de la compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando