Consejos para ordenar un trastero de alquiler y aprovechar al máximo el espacio

Mantener el orden en tu trastero es esencial para maximizar el espacio y garantizar que tus pertenencias estén siempre accesibles y en buen estado.
Ordenar el trastero correctamente no solo facilita la localización de objetos, sino que también te permite aprovechar cada metro cuadrado disponible, almacenando más de forma práctica y segura.
Tanto si eres particular como empresa, los trasteros en alquiler ofrecen una solución flexible y segura. En este artículo de Metrecubic, te explicamos cómo ordenar un trastero paso a paso para sacarle el máximo rendimiento a tu espacio.
¿Por qué es importante planificar antes de ordenar el trastero?
Antes de comenzar a llenar tu trastero, es fundamental planificar cómo vas a distribuir los objetos. Sin una estrategia clara, el espacio puede volverse un lugar caótico donde encontrar algo resulte complicado.
Planificar bien desde el principio te ayudará a:
- Ordenar el trastero de forma eficiente.
- Acceder fácilmente a tus pertenencias.
- Mantener el espacio limpio y funcional a largo plazo.
Dibuja un plano o esquema básico con las zonas donde colocarás los objetos según su tipo o frecuencia de uso.
¿Cómo clasificar los objetos para ordenar el trastero de manera eficaz?
Uno de los primeros pasos para ordenar un trastero de manera eficaz es clasificar los objetos que vas a guardar. Esto te permitirá distribuirlos estratégicamente y optimizar el espacio. Puedes dividir los artículos en tres categorías principales:
- Uso personal: Aquí puedes incluir recuerdos, documentos importantes, fotografías, ropa que no usas a diario, pero que deseas conservar.
- Objetos estacionales: Este grupo incluye todo lo que utilizas solo en determinadas épocas del año, como decoraciones navideñas, ropa de invierno o verano, material de camping o deportes de temporada.
- Material empresarial: Si usas el trastero para fines comerciales, organiza documentos archivados, stock de productos, herramientas o material de oficina.
Una vez que hayas clasificado los objetos, puedes decidir cuáles requieren acceso frecuente y cuáles puedes colocar en el fondo del trastero, asegurando que todo esté bien organizado y de fácil acceso.
¿Por qué crear un inventario ayuda a ordenar el trastero mejor?
Es común olvidar qué guardamos en un trastero, especialmente si lo utilizamos durante un largo período de tiempo. Para evitar confusión y facilitar la localización de objetos, es recomendable elaborar un inventario básico antes de trasladar tus pertenencias al trastero.
- Haz una lista escrita o digital de todo lo que almacenas. Puedes utilizar una libreta, una hoja de cálculo o una aplicación de organización para registrar cada artículo.
- Clasifica los objetos por tipo y ubicación dentro del trastero. Por ejemplo, «Caja 1 – Ropa de invierno», «Caja 2 – Herramientas», etc.
- Numera y etiqueta las cajas para saber exactamente dónde está cada objeto. Esto te ahorrará tiempo cuando necesites buscar algo específico.
- Toma fotografías de los objetos importantes y guárdalas en tu móvil o en la nube. Así, si tienes dudas sobre lo que tienes almacenado, puedes revisar rápidamente sin necesidad de ir al trastero.
Este inventario no solo te ayudará a mantener el orden, sino que también evitará que dupliques objetos innecesarios o que almacenes cosas que realmente no necesitas.
¿Qué tamaño de trastero necesitas para ordenarlo correctamente?
Elegir el tamaño correcto también es parte del proceso de ordenar el trastero. Un espacio demasiado pequeño se llenará rápidamente, mientras que uno demasiado grande supondrá un gasto innecesario.
En Metrecubic, ofrecemos trasteros de distintos tamaños:
- Pequeños (hasta 2 m²): ideales para cajas, bicicletas o documentos.
- Medianos (3–6 m²): perfectos para muebles o electrodomésticos medianos.
- Grandes (7–12 m²): pensados para almacenar el contenido de un piso completo o material de empresa.
Nuestro equipo te ayudará a elegir el espacio más adecuado según tus necesidades para que puedas ordenar tu trastero sin pagar de más.
¿Cómo organizar por categorías para ordenar el trastero sin caos?
Una de las claves para saber cómo ordenar un trastero es distribuir los objetos según la frecuencia con la que los utilizas:
- Coloca delante lo que usas habitualmente (herramientas, documentos o equipamiento deportivo).
- Guarda al fondo lo estacional (decoraciones, ropa de invierno o maletas).
- Deja pasillos para facilitar el acceso sin tener que mover todo.
Este método práctico te permitirá mantener el orden y acceder fácilmente a tus pertenencias.
¿Qué tipo de cajas utilizar para ordenar el trastero de forma visual?
Si quieres ordenar el trastero de forma visual y eficiente, utiliza cajas etiquetadas o transparentes.
- Las etiquetas te ayudarán a identificar rápidamente el contenido.
- Las cajas transparentes te permiten ver lo que hay dentro sin abrirlas.
- Usa colores diferentes según el tipo de objeto (ropa, herramientas, documentos…).
Un buen sistema de almacenaje te ahorrará tiempo y evitará el desorden.
¿Cómo aprovechar el espacio vertical al ordenar el trastero?
Uno de los errores más comunes al ordenar trastero es limitarse al suelo.
El espacio vertical puede multiplicar la capacidad de almacenamiento si se aprovecha correctamente.
La importancia de las estanterías
Las estanterías ajustables son una solución ideal para mantener el orden y facilitar el acceso a tus pertenencias. Algunos beneficios de incorporarlas en tu trastero incluyen:
- Optimización del espacio: Puedes colocar cajas y objetos en distintos niveles sin necesidad de apilarlos sobre el suelo.
- Mayor accesibilidad: Evitas tener que mover varias cajas para acceder a los artículos ubicados en el fondo del trastero.
- Flexibilidad: Las estanterías ajustables permiten reorganizar el espacio según cambien tus necesidades de almacenamiento.
Algunas estanterías incluyen soportes modulares o divisiones ajustables que te permiten adaptar la distribución a medida que añades o retiras objetos del trastero.
Cómo ganar espacio sin saturar el suelo
Además de utilizar estanterías, existen otras formas de aprovechar el espacio vertical sin llenar el suelo del trastero con cajas y muebles:
- Colgar bicicletas en soportes de pared es una excelente forma de evitar que ocupen espacio innecesario.
- Utilizar ganchos en las paredes para almacenar herramientas, mochilas, esquís o equipamiento deportivo.
- Aprovechar muebles plegables y fijarlos en posición vertical cuando no se estén utilizando.
Si el trastero es alto, considera instalar baldas superiores para almacenar objetos ligeros o de uso poco frecuente sin ocupar espacio en la parte inferior.
¿Por qué revisar y limpiar el trastero periódicamente es esencial?
Realizar revisiones periódicas de tu trastero te ayuda a mantener el orden y a deshacerte de objetos que ya no necesitas.
- Elimina lo que no necesitas: Deshazte de objetos rotos o sin uso para liberar espacio. Considera donar o reciclar aquellos artículos en buen estado que ya no utilices.
- Mantén un inventario actualizado: Lleva un registro de los objetos que entran y salen del trastero para evitar duplicados y acumulaciones innecesarias.
Mantén la limpieza y el orden
Un trastero limpio y ordenado preserva tus pertenencias en buen estado y facilita su localización.
- Utiliza productos que protejan tus pertenencias: Emplea bolsas desecantes para controlar la humedad y fundas protectoras para muebles y ropa, asegurando su conservación.
- Limpieza básica periódica: Barre y limpia el trastero al menos una vez al mes. Revisa que las cajas y objetos estén en buen estado para prevenir daños o deterioro.
El orden, clave para aprovechar tu trastero
Un trastero bien organizado no solo es más estético, sino que también te permite aprovechar cada metro cuadrado de forma eficiente y mantener tus pertenencias en excelente estado.
- Planifica el espacio antes de almacenar los objetos.
- Clasifica y etiqueta los artículos para facilitar su localización.
- Aprovecha el espacio vertical con estanterías y ganchos.
- Realiza limpiezas y revisiones periódicas para evitar acumulaciones innecesarias.
- Utiliza productos de protección como bolsas desecantes y fundas para muebles.
Si estás buscando un trastero en alquiler, en Metrecubic ofrecemos soluciones flexibles con diferentes tamaños y condiciones ideales para mantener tus pertenencias seguras y en orden.
¡Consulta nuestros centros y encuentra el trastero perfecto para ti en Metrecubic!
Preguntas frecuentes sobre cómo ordenar un trastero
¿Por dónde empiezo a ordenar el trastero?
Empieza vaciando el espacio, clasifica tus objetos y planifica la distribución antes de volver a guardarlos.
¿Cómo aprovechar mejor el espacio en un trastero pequeño?
Utiliza estanterías, ganchos de pared y cajas apilables. Aprovecha la altura y evita llenar el suelo.
¿Cada cuánto tiempo conviene revisar el trastero?
Lo ideal es hacerlo cada tres o seis meses para mantener el orden y eliminar lo que ya no necesitas.
¿Qué materiales son mejores para almacenar en un trastero?
Cajas de plástico o cartón resistente, fundas transpirables y bolsas protectoras contra la humedad.
¿Por qué elegir Metrecubic para tu trastero en alquiler?
Ofrecemos espacios de distintos tamaños, acceso los 365 días del año y sistemas de seguridad avanzados para proteger tus pertenencias.










