Mudanzas

Cómo embalar para una mudanza

empaquetar para mudanza

Cuando una persona se prepara para cambiar de hogar, es normal sentir cierto nerviosismo por el proceso de mudanza. 

Una de las tareas más importantes es embalar para la mudanza correctamente: guardar todas las pertenencias de forma segura y organizada para que lleguen sin daños al nuevo destino.

Desde Metrecubic, empresa especializada en mudanzas, queremos ofrecerte los mejores consejos sobre cómo empaquetar para una mudanza, desde la elección de las cajas adecuadas hasta cómo embalar cosas frágiles o cómo embalar vajilla para una mudanza de forma segura.

¿Cómo elegir las cajas adecuadas para una mudanza?

  • Relacionadas con el peso del objeto. Es aconsejable no cargar demasiado las cajas para mudanza, ya que si pesa demasiado, será complicado de mover e incluso se podría romper.
  • Tamaño del objeto. Intenta asegurarte de que la caja sea del tamaño que necesitas para contener los objetos que deseas sin que se aplasten o doblen.
  • ¿Te has preguntado ‘Cómo embalar cosas frágiles’? Está bien que recuerdes que si tienes que transportar objetos frágiles, escoge cajas que sean resistentes, reforzadas o cajas especiales para objetos frágiles. Sino también puedes usar material como papel de burbuja para proteger esos objetos tan frágiles que puedan necesitar de refuerzo para su traslado.

¿Cómo puedes empaquetar una mudanza de forma organizada y segura?

Una vez tengas listas las cajas y el material de embalaje, llega el momento de empaquetar para una mudanza. Sigue estos pasos para embalar de forma ordenada:

  • Planifica y organiza las cajas. Antes de empezar, haz una lista de todo lo que vas a empaquetar para la mudanza. Así evitarás olvidos y ganarás tiempo.
  • Haz limpieza. Deshazte de lo que no vayas a necesitar; de este modo solo empaquetarás lo realmente importante.
  • Empaqueta por habitaciones. Te resultará más fácil colocar todo al llegar a tu nuevo hogar.
  • Protege los objetos frágiles. Usa papel burbuja, mantas o espuma protectora. Saber cómo embalar cosas frágiles es clave para evitar roturas.
  • Evita sobrecargar las cajas. Las cajas demasiado pesadas se rompen con facilidad y son difíciles de transportar.
  • Etiqueta correctamente. Indica el contenido y la habitación de destino en la parte superior o lateral de la caja. Esto facilitará el trabajo el día de la mudanza.

Paso a paso desde el proceso de empaquetado

Para embalar una mudanza de manera eficiente y proteger todas tus pertenencias, sigue este procedimiento detallado:

  1. Reúne todos los materiales de embalaje: cajas, cinta adhesiva, plástico de embalar y papel burbuja.
  2. Desmonta los muebles grandes para ahorrar espacio y facilitar el transporte.
  3. Protege los muebles con mantas para evitar arañazos o golpes.
  4. Empaqueta los objetos frágiles con cuidado. Si te preguntas cómo embalar cosas frágiles, la clave está en envolver cada pieza por separado y colocar separadores dentro de la caja.
  5. Dobla la ropa cuidadosamente y guárdala en bolsas o cajas adecuadas.
  6. Empaqueta los libros en cajas de cartón resistentes, sin sobrecargarlas.
  7. Embala la vajilla para mudanza con papel de burbuja o papel de seda, envolviendo cada plato o vaso individualmente.
  8. Desconecta los electrodomésticos y limpia los cables. Protégelos con mantas para evitar golpes.
  9. Etiqueta todas las cajas con rotulador permanente y etiquetas adhesivas visibles. Cúbrelas con cinta transparente para protegerlas durante el traslado.

De esta manera, podrás empaquetar para la mudanza con orden, seguridad y sin estrés, asegurando que cada objeto llegue en perfecto estado a tu nuevo hogar.

¿Qué hacer para que la mudanza sea más eficiente?

Desde Metrecubic, hace años que nos dedicamos a las mudanzas, así que te vamos a ofrecer consejos que seguro que te son muy útiles:

  • Crea un plan donde definas que quieres llevarte y de que quieres deshacerte. Pon una  fecha para coordinar la mudanza con la empresa adecuada. Deberás reservarla con anticipación y explicar tus necesidades, como el tipo de objetos, el montaje, accesos al nuevo hogar, etc.
  • Realiza un inventario para tener el control y evitar que se te olvide algo.
  • Ve empaquetando con tiempo. Empieza por lo que ya no usas a diario.
  • Verifica lo acordado con la empresa de mudanzas.
  • Ten lo más esencial a mano para ya disponer de ello el primer día que estés en tu nuevo hogar.
  • Realiza un repaso para que no quede nada por empaquetar para la mudanza, y cierra bien puertas y ventanas.

Si tienes cualquier duda sobre cómo empaquetar tus cosas para la mudanza y sobre el procedimiento a seguir en una mudanza, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a que el proceso hasta tu nuevo hogar vaya perfecto.

Preguntas frecuentes sobre cómo embalar para una mudanza

¿Cuándo debo empezar a embalar para una mudanza?

Lo ideal es comenzar unas dos semanas antes. Empieza con los objetos que menos utilizas y deja lo esencial para el final.

¿Qué tipo de cajas son mejores para mudanzas?

Usa cajas pequeñas y resistentes para objetos pesados, y cajas grandes para artículos ligeros o voluminosos.

¿Cómo embalar la vajilla de forma segura?

Envuelve cada plato con papel burbuja, colócalos en posición vertical dentro de la caja y usa separadores para evitar golpes.

¿Puedo reutilizar cajas viejas?

Sí, siempre que estén en buen estado y las refuerces con cinta adhesiva. Sin embargo, evita cajas deformadas o húmedas.

¿Qué incluye el servicio de mudanzas de Metrecubic?

Ofrecemos un servicio completo que incluye embalaje, transporte, desmontaje, montaje y almacenamiento si lo necesitas.

empaquetar para mudanza
Icon Whatsapp
Cesta de la compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando