Mudanzas

Cómo empaquetar tus cosas para la mudanza

empaquetar para mudanza

Cuando una persona quiere mudarse a un nuevo hogar puede sentir un poco de nerviosismo por la mudanza, e incluso sentir que es un proceso abrumador. Una de las tareas fundamentales es empaquetar la mudanza, guardar las pertenencias de una manera eficiente para poder asegurar que llega sin daños al nuevo destino. 

Desde Metrecubic, empresa de mudanzas, queremos ofrecerte los mejores consejos para que sepas cómo empaquetar tus cosas para la mudanza. Desde el primer paso, la elección de las cajas para mudanza más adecuadas hasta la protección de los objetos que son más frágiles y cómo etiquetar las cajas de embalaje para mudanzas. ¿Nos acompañas para descubrir cuáles son las cajas de embalaje para mudanzas más idóneas para ti?

Elección de cajas para mudanza

Tipos y usos de cajas para mudanza

  • Cajas para mudanza estándar de cartón. Son las cajas más utilizadas, las que se usan habitualmente de color marron y las más económicas. Tenemos 3 tipos de tamaños según las necesidades, pequeñas para cosas pesadas y delicadas como la vajilla, la mediana para utensilios de cocina como ollas y las grandes para objetos ligeros y voluminosos como puede ser ropa y juguetes. Sin embargo estas cajas, necesitan de precinto para poder cerrarlas y no tienen asas, lo que complica un poco su manipulación.
  • Cajas reforzadas de cartón. Estas cajas para mudanza son más duraderas que las anteriores ya que son reutilizables y las puedes plegar y volver a utilizar en cualquier momento, tienen la base automontable, lo que facilita su montaje y son más resistentes y también tienen asas para poder agarrarlas y transportarlas sin tener que hacer tanto esfuerzo. También hay 3 medidas como en las anteriores.
  • Cajas armario. Estas disponen de una barra colgante y tienen asas para su transporte, de modo que son perfectas para colgar vestidos, trajes y ropa en general.

Consejos para elegir las cajas para mudanza adecuadas según el tipo de pertenencia

  • Relacionadas con el peso del objeto. Es aconsejable no cargar demasiado las cajas para mudanza, ya que si pesa demasiado, será complicado de mover e incluso se podría romper.
  • Tamaño del objeto. Intenta asegurarte de que la caja sea del tamaño que necesitas para contener los objetos que deseas sin que se aplasten o doblen.
  • ¿Te has preguntado ‘Cómo embalar cosas frágiles?’ Está bien que recuerdes que si tienes que transportar objetos frágiles, escoge cajas para mudanza que sean resistentes, reforzadas o cajas especiales para objetos frágiles. Sino también puedes usar material como papel de burbuja para proteger esos objetos tan fràgiles que puedan necesitar de refuerzo para su traslado.

Cajas de embalaje para mudanzas: diferencias entre cajas estándar y cajas de embalaje especializadas:

Las cajas de embalaje estándar son indicadas para objetos ligeros y con volumen, como juguetes, ropa de cama o ropa en general. Son las fabricadas con cartón simple o doble. Las conocemos más, ya que son las más comunes, fáciles de encontrar y económicas. Ciertamente, no son cajas de embalaje tan resistentes como las cajas especializadas y pueden coger una mala forma si se pone objetos pesados.

Las cajas de embalaje especializadas tienen un uso concreto. Están diseñadas para proteger objetos frágiles, con formas irregulares, u objetos pesados, como puede ser una lámpara de araña. Normalmente, están fabricadas con plástico, madera contrachapada o un tipo de cartón más resistente. Ofrecen una mayor duración y protección, y algunas tienen compartimientos o diseños concretos. Son cajas de embalaje más caras y más pesadas, y puede que sean más difíciles de encontrar.

Material de embalaje

Cuando hayas elegido las cajas de embalaje para la mudanza, tendrás que reunir material de embalaje para proteger tus pertenencias. Entre los materiales de embalaje más destacados hay:

  • Plástico para embalar. Con este tipo de material de embalaje se puede envolver la vajilla, cristaleria y adornos  para que entre ellos no se toquen y puedan romperse.
  • Papel de burbuja para envolver objetos más frágiles, como puede TV y/o mesas de cristal.
  • Papel de seda. Es un material de embalaje muy adecuado para envolver porcelana, joyas,… u otros objetos delicados.
  • Relleno de cacahuetes para poner entre espacios vacíos en las cajas para mudanza, y así intentar evitar que se muevan los objetos durante el transporte.
  • Manta para la mudanza. Este tipo de manta se puede utilizar para evitar que reciban arañazos los electrodomésticos y los muebles, además de ayudar a proteger el suelo de posibles arañazos.

Estos tipos de materiales de embalaje los puedes comprar en nuestra web, en tiendas de suministros para mudanza, también en ferreterías y grandes almacenes. Y si te preguntas cuántas cajas para mudanza puedes comprar y de qué tamaño, recuerda que depende del volumen de tus pertenencias. Puedes planificar una caja para mudanza por cada metro cúbico de espacio.

¿Cómo puedes empaquetar una mudanza?

Una vez tienes las cajas para la mudanza y los materiales de embalaje, ya puedes empezar a empaquetar. Te explicamos cómo:

  1. Planifica y organiza las cajas.  Piensa en qué vas a empaquetar para la mudanza y realiza una lista de cajas.
  2. ¿No necesitas algún objeto? Es hora de hacer limpieza y tirar todo aquello que no necesitas para luego poder dedicarte a empaquetar lo que realmente quieres guardar.
  3. Si empaquetas habitación por habitación lo tendrás más organizado y sobre todo no te olvides de identificarlo para que te sea más fácil de colocar en el destino.
  4. Ten en cuenta la fragilidad de algunos objetos, ve con cuidado. Utiliza el material de embalaje adecuado, tal como hemos comentado anteriormente.
  5. Evita sobrecargar las cajas para la mudanza. Debes tener presente que las cajas pesadas son más difíciles de transportar y también se pueden romper.
  6. Realiza un correcto etiquetado de cajas, en la parte superior o lateral de la caja.

Paso a paso desde el proceso de empaquetado:

  • Reúne todos los materiales que vas a necesitar para el embalaje.
  • Desmonta todos los muebles, sobre todo los grandes para que ocupen menos espacio y faciliten el transporte.
  • Protege todos los muebles con mantas para que no se arañen ni reciban ningún golpe.
  • Empaqueta los objetos que son más frágiles.
  • Dobla con cuidado la ropa y colócala en bolsas de plástico o cajas.
  • Empaqueta todos tus libros en cajas de cartón resistentes.
  • Envuelve cada vaso y cada plato con papel de burbujas y colócalos en distintas cajas.
  • En cuanto a los electrodomésticos, desconéctalos y limpia los cables. Es recomendable que también los envuelvas con mantas.
  • Etiquetado de cajas de una manera correcta. Utiliza rotuladores permanentes y etiquetas adhesivas, escribe con letras grandes y que se entienda, pon las etiquetas en un lugar visible y protégelas con cinta adhesiva transparente para que no se despeguen o dañen.

Consejos para una mudanza eficiente

Desde Metrecubic, hace años que nos dedicamos a las mudanzas, así que te vamos a ofrecer consejos que seguro que te son muy útiles:

  • Crea un plan donde definas que quieres llevarte y de que quieres deshacerte. Pon una fecha para coordinar la mudanza con la empresa adecuada. Deberás reservarla con anticipación y explicar tus necesidades, como el tipo de objetos, el montaje, accesos al nuevo hogar, etc.
  • Realiza un inventario para tener el control y evitar que se te olvide algo.
  • Ve empaquetando con tiempo. Empieza por lo que ya no usas a diario.
  • Verifica lo acordado con la empresa de mudanzas.
  • Ten lo más esencial a mano para ya disponer de ello el primer día que estés en tu nuevo hogar.
  • Realiza un repaso para que no quede nada por empaquetar para la mudanza, y cierra bien puertas y ventanas.

Si tienes cualquier duda sobre cómo empaquetar tus cosas para la mudanza y sobre el procedimiento a seguir en una mudanza, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a que el proceso hasta tu nuevo hogar vaya perfecto.

empaquetar para mudanza
Cesta de la compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir comprando